¡ Qué sociedad tan sana tendriamos si cada individuo respetara sus valores!
Desgraciadamente "cada sujeto es un mundo" todos tenemos necesidades diversas y difererentes a los demás,
creo que por buscar una vida más fácil hemos aprendido a amoldar todos los valores a nuestra conveniencia, ya sea en el hogar como en el trabajo, y con tal de alcanzar nuestro próposito estamos dispuestos a olvidar toda la mucha o poca ética aprendida en nuestra vida.
Con respecto a lo visto en clase, siento talvez, se debió ampliar el escenario ya que el vendedor, al parecer, fué el único que estaba cumpliendo con su deber y aún asi se vió envuelto por la presión de sus superiores, los cuales al final no brindaron ningún tipo de ayuda, sólo delegaron funciones, obligando al agente a recurrir a la auditora para proponerle, poniendo en juego la amistad entre ambos, le ayudara de la forma fácil (maquillando resultandos); ahora bien, creo que hizo falta escenario porque pareció sólo haber un agente o vendedor, sobre el cual cayó toda la responsabilidad, o sea, "muchos caciques y un solo indio". Me hubiera gustado más, ver una situación con más agentes y talvez, ver cómo hubiera reaccionado un vendedor que no logrará llegar a la cifra requerida.
Sé que la representación, obviamente no fué planeada con antelación, y que la idea central se basa en los valores de trabajo y amistad, hasta de la ética, pero quedé con ciertas dudas al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario