sábado, 26 de febrero de 2011

Preguntas para analizar

- Identifique 3 escenarios en el trabajo que podria proporcionar conversaciones estresantes.
1. En mis doce años laborales he aprendido que hay tres temas muy "ticos" de los cuales por salud laboral no se deben tocar: El futbol, la religión y la política, estos siempre generarán un alto grado de estrés entre los participantes de la comunicación, más aún si estos son opositores.

2.  Cuando las relaciones interpersonales entre dos o mas partes no son las mejores, por ejemplo:
En una oficina, donde en teoría trabaja un grupo pequeño de individuos, se presenta la situación de que dos de los compañeros no se toleran pero, al trabajar juntos se ven obligados a cominicarse verbalmente, dejando ver al resto de compañeros el claro desprecio que se tienen, indisponiendo al resto del equipo.

3. Otro posible escenario puede ser presentado cuando a un grupo de sujetos de igual rango laboral , se les deja la misión de tomar una decisión importante, primero deberán debatir para elegir o auto elegirse lider de grupo (situación muy estresante cuando más de dos personas quiren asumir este rol) luego llega la hora de debatir sobre las decisiones que cada sujeto del grupo planteen obviando las diferentes formas de pensar y de expresarse de cada uno de ellos.

- Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su ttrabajo ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este tema?

Para iniciar, le solicitaría amablemente una reunión con el fin de exponerles mis ideas de cómo podria mejorar mi calidad laboral y cómo podrían mis ideas ayudar al crecimiento de la empresa. Ya en la reunión procuraré hablar de forma fluida y concisa, para evitar que el gerente pierda interes, cuidaré que mi gesticulación no parezca nerviosa y mucho menos brusca u ofensiva.

¿Cúales son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?

La consecuencia podría ser que en dado momento la comunicación podria deteriorarse por la diferencia de objetividades entre los géneros, ya que por el estereotipo social de que "el hombre piensa en azul y la mujer en rosa" surja la falta de motivación o de interés por la conversación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario