sábado, 26 de febrero de 2011

Solución de conflictos

Mi estilo definitivamente es el Estilo Colaborativo, creo que la mejor forma de "llevar la fiesta en paz" es procurar que las partes implicadas en algún conflicto logren solucionar su roce por medio del diálogo
buscando siempre sacar una ganancia o provecho equitativo de la situación.
La técnica de mi predileección es sin duda alguna la Negociación y Arreglo, en la que por medio del díalogo se puede llegar a conseguir lo que se quiere.

Relaciones interculturales y diversidad

Es importante comprender que las relaciones interculturales van mas allá de socializar con personas extranjeras, incluye tambien, el saber hablar y comportarse de una forma adecuada con ellos, intentando aprender de sus costumbres y creencias para poder abarcar una mejor comunicación verbal y física.
La práctica realizada en clase, me pareció muy ilustrativa tomando en cuenta que, no es fácil llegar a un pais nuevo donde hay nuevas personas, costumbres o culturas, creo que la flexibilidad es una alternativa innegable ante una situación como esta, esto con el fin de poder apegarse a las información que se recibira lo antes posible y poder engranar a cavalidad en la nueva sociedad, no siendo necesario cambiar las raices de nuestra nacionalidad.

Mi papel como integrante de un equipo de trabajo

Mi papel sería el de ejecutor ya que me considero una persona muy disciplinada y confiable, soy conservador a 
la hora de expresarme, no me gusta hablar de más. soy muy eficiente al momento de ejecutar o realizar alguna labor, al mismo tiempo soy algo inflexible y no me gusta cambiar de camino en la marcha, prefiero tomar una idea y terminar de realizarla. He de decir que tambien tengo algo de detallista ya que me gusta el perfeccionismo
y siempre he pensado que observando en los detalles, grandes o pequeños, encontramos la perfección.

Preguntas para analizar

- Identifique 3 escenarios en el trabajo que podria proporcionar conversaciones estresantes.
1. En mis doce años laborales he aprendido que hay tres temas muy "ticos" de los cuales por salud laboral no se deben tocar: El futbol, la religión y la política, estos siempre generarán un alto grado de estrés entre los participantes de la comunicación, más aún si estos son opositores.

2.  Cuando las relaciones interpersonales entre dos o mas partes no son las mejores, por ejemplo:
En una oficina, donde en teoría trabaja un grupo pequeño de individuos, se presenta la situación de que dos de los compañeros no se toleran pero, al trabajar juntos se ven obligados a cominicarse verbalmente, dejando ver al resto de compañeros el claro desprecio que se tienen, indisponiendo al resto del equipo.

3. Otro posible escenario puede ser presentado cuando a un grupo de sujetos de igual rango laboral , se les deja la misión de tomar una decisión importante, primero deberán debatir para elegir o auto elegirse lider de grupo (situación muy estresante cuando más de dos personas quiren asumir este rol) luego llega la hora de debatir sobre las decisiones que cada sujeto del grupo planteen obviando las diferentes formas de pensar y de expresarse de cada uno de ellos.

- Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su ttrabajo ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este tema?

Para iniciar, le solicitaría amablemente una reunión con el fin de exponerles mis ideas de cómo podria mejorar mi calidad laboral y cómo podrían mis ideas ayudar al crecimiento de la empresa. Ya en la reunión procuraré hablar de forma fluida y concisa, para evitar que el gerente pierda interes, cuidaré que mi gesticulación no parezca nerviosa y mucho menos brusca u ofensiva.

¿Cúales son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?

La consecuencia podría ser que en dado momento la comunicación podria deteriorarse por la diferencia de objetividades entre los géneros, ya que por el estereotipo social de que "el hombre piensa en azul y la mujer en rosa" surja la falta de motivación o de interés por la conversación.

Valores

¡ Qué sociedad tan sana tendriamos si cada individuo respetara sus valores!
Desgraciadamente "cada sujeto es un mundo" todos tenemos necesidades diversas y difererentes a los demás,
creo que por buscar una vida más fácil hemos aprendido a amoldar todos los valores a nuestra conveniencia, ya sea en el hogar como en el trabajo, y con tal de alcanzar nuestro próposito estamos dispuestos a olvidar toda la mucha o poca ética aprendida en nuestra vida.
Con respecto a lo visto en clase, siento  talvez, se debió ampliar el escenario ya que el vendedor, al parecer, fué el único que estaba cumpliendo con su deber y aún asi se vió envuelto por la presión de sus superiores, los cuales al final no brindaron ningún tipo de ayuda, sólo delegaron funciones, obligando al agente a recurrir a la auditora para proponerle, poniendo en juego la amistad entre ambos, le ayudara de la forma fácil (maquillando resultandos); ahora bien, creo que hizo falta escenario porque pareció sólo haber un agente o vendedor, sobre el cual cayó toda la responsabilidad, o sea, "muchos caciques y un solo indio". Me hubiera gustado más, ver una situación con más agentes y talvez, ver cómo hubiera reaccionado un vendedor que no logrará llegar a la cifra requerida.
Sé que la representación, obviamente no fué planeada con antelación, y que la idea central se basa en los valores de trabajo y amistad, hasta de la ética, pero quedé con ciertas dudas al respecto.

Quíen soy!

Soy un tipo normal con habilidades y deficiencias, algo serio casi cayendo en lo "gruñón", pero muy alegre
en otras ocasiones, me gusta ser perfeccionista y me considero un muy buen lider. En lo laboral procuro
ser muy responsable y respetuoso con mis compañeros. Trabajo en el depósito dental de la ULACIT desde hace nueve meses.

Tengo 32 años de edad y me fascina estar en mi casa jugando play satation, siempre he sido un fiebre de las video consolas, me encanta el futbol y la natación; soy seguidor del glorioso team florense hasta la muerte, de la misma forma, viajo bastante a la playa y suelo salir con mis amigos. Debo admitirlo ¡Me gusta la fiesta!, pero sólo hay dos cosas que con gusto me hacen dejar estos hobbies a un lado... primero mi futura esposa y segundo dormir dormir y dormir.