martes, 12 de abril de 2011

Liderazgo

Siempre he sido lider, recuerdo que de niño para cualquier actividad que quisieran realizar mis amigos yo era el que tenía la última palabra, yo decidia cuando empezar la "mejenga" y cuando terminarla, siempre usaba el carro más rápido, el control del nintendo en mejor estado o cosillas asi por el estilo, en mi casa pasaba igual, talvez por ser el único varón mis hermanas y madre me daban mucha pelota, en la escuela y el colegio fue igual, siempre fui presidente o vicepresidentede de la clase, no necesariamente fui popular, sin embargo me di a conocer por la autoridad que imponia( y medía como 1.40mts). En mis trabajos anteriores me han felicitado por el buen liderazgo que ejercia ante mis compañeros, siempre lograba que mi equipo alcanzara los mas altos índices de calidad y productividad, de hecho hace como un año me dieron un reconocimiento por ello. Es curioso porque de niño actuaba mas como un dictador, con el transcurrir del tiempo y con la obvia adquisicón de "madurez" he ido comprendiendo de que no se trata de ser mandón o de que se haga sólo lo que yo quiera, el liderazgo con lleva a una buena interpretación de las necesidades y flaquezas del resto del grupo y de las propias también, sólo así se puede trabajar en armonía.
El lider no se hace... así se nace, sólo necesitamos pulirnos.

¿Cómo venderse en el trabajo?

Siempre he pensado que la mejor y única forma de vendernos es trabajando, sin quejarnos ni mostrar debilidad, no criticar ni reclamar, si bien es cierto, en muchas ocasiones nos parecerá incorrecto o injusto alguna situación laboral que nos afecte, alguna desición o el simple hecho de que nos den la orden de realizar una labor que talvez no nos corresponda, yo sé muy bien lo molesto que esto puede resultar, pero para eso somos contratados, para brindar apoyo a una compañia y ante esa mentalidad me he mantenido mis casi 13 años laborales. Si bien es cierto, no todos los días vamos a andar con una sonrisa de oreja a oreja y buscando la forma de servirles a los demás, pero siempre se debe guardar la disciplina de servir con respeto y afecto por lo que se hace, esa, creo yo, es la mejor forma de vendernos en el trabajo.

Freshman Seminar

Estuve más de 10 años sin estudiar de forma seria y al ingresar a la U este cuatri, tuve temor de no saber cómo encajar ante personas mas jóvenes y "frescas de mente", no tenía ni idea de como poder relacionarme con sujetos mucho menores de edad que yo, talvez ya avanzados en sus carreras o hasta profesionales, pero en fin, fue el riesgo que quise tomar y la decisión de retomar mis estudios son parte importante del futuro que soñé e intento conseguir. Con el curso de Freshman he reforzado valores morales y éticos que ya conocía pero que talvez había olvidado, he encontrado en este curso, una gran guía para seguir nuestra vida laboral, pero creo que me ha sido más útil como guía para llevar mi estilo de vida, ya que, gracias a las diferentes prácticas realizadas en clase logré entender mejor el como ser "gente" y no sólo aquella persona que busca o piensa sólo en él. Logré entender que realmente si algo se trabaja en grupo con la misma meta para todos se pueden conseguir triunfos muy importantes. He reforzado mi liderazgo y analizado mi carácter, gracias a esta hora a la semana, he alcanzado una tolerancia y entendimiento hacia las personas que hace tres meses y veintidos días no tenía.

lunes, 11 de abril de 2011

Servicio al cliente

¿Nos gusta ser bien atendidos al solicitar o comprar algún objeto?
Pues a mi sí, no hay nada peor e incómodo que ser atendido de mal modo o con indeferencia, todos como sociedad, necesitamos en algún momento de los servicios de alguien más, ya sea en el trabajo como en nuestro cotidiano existir. Por lo tanto, la  atención al cliente se convierte en una necesidad y en un arte que todos deberíamos pulir, utilizarlo como beneficiio personal y como un apoya para que la armonía social sea cada vez más amigable.
En lo personal, considero que mi trabajo lo realizo siempre de la mejor manera, tratando de satisfacer las necesidades de mis clientes (internos y externos) siendo amigable y atento, aún no he topado con un cliente molesto,de mi trabajoo o del servicio que se le ha brindado, pero cuando suceda, creo que he adquirido la herramientas necesarias para poder consiliar con él, de hecho, he intentando dar consejo a mis compañeras y familiares de los tips que hemos aprendido en este curso, que he de ser sincero, no lo encontraba nada útil al inicio.
Siempre vamos a encontrar o a tratar directamente con personas insatisfechas de nuestra labor o que simplemente llegan a nosotros en un mal día, pero en nosotros está el saber comportarnos con estas personas y por qué no! hasta poder tranquilizarles y hacerle tener un poco de calma.

domingo, 3 de abril de 2011

¿ Cómo me preparo para una entrevista?

A lo largo de mi vida laboral me he visto en la necesidad de asistir a muchas entrevistas de reclutamiento de personal, afortunadamente siempre he dejado muy buena impresión y no por mis logros académicos, he logrado presentar mi forma de sercomo mi mejor carta de presentación.He lo grado pulir mi dialecto e imagen para estos eventos, siempre he pensado que la postura corporal en una entrevista es de vital importancia para mostrar seguridad en si mismo y persuadir al individuo que dirige la reunión a que me escuche de buena forma, por ejemplo: no sentarse de forma tan relajada como para permitir que sólo la parte superior de la espalda haga contacto con la silla, por el contrario, inclinarse con mesura hacia adelante en pro de demostrar al director un interés sincero por lo que nos dice. No creo que siempre sea necesario vestir de saco y corbata para una entrevista, para mi, tiene que tomarse en cuenta el clima, no considero gradable asisitir a una entrevista cerca de medio día con una indumentaria que obviamente acelera la sudorización, esto me ha tocado verlo y he visto lo incómoda que se sintió la persona al verse en esa situación. Afortunadamente nunca he pasado por algún mal momento a la hora de estarpresente en una entrevista, hasta el momento todos los consejos que me han dado mis padres han sido muy útiles.